Lineup
-
Maroon 5
-
Tyler, The Creator
-
French Montana
-
Jimmy Eat World
-
Grizzly Bear
-
Nervo
-
Kali Uchis
-
Grouplove
-
Gareth Emery
-
Mija
-
Savoir Adore
-
Álvaro Díaz
-
GG Magree
-
Jack Novak
-
Elk Road
-
Jean Tonique
-
Rebolledo
-
Daniel Maloso
-
Man Power
-
Kawas
-
Güero
-
Paulor
-
Ardilla
-
Physick Noise
-
Canagan
Maroon 5
Maroon 5 llena estadios y cualquier recinto en el que se presenten. Formada por Adam Levine, Mickey Madden. James Valentine, Matt Flynn, P. J. Morton, Jesse Carmichael y Sam Farrar, con algunos cambios de alineación, la banda se ha mantenido en la cima de las listas de popularidad desde 1994 cuando se hacían llamar Kara´s Flowers. Ahora casi 20 años después han vendido 30 millones de copias y 42 millones de sencillos alrededor del mundo. Este 25 de agosto se presentarán en el Bud Light Hellow Festival, esta es su única fecha en el país como parte de su gira 2018.
Tyler, The Creator
Tyler, The Creator es un rapero multitask, cuando no está en el estudio creando hits colabora con marcas de tenis y ropa con su proyecto Golf Wang. The Creator conquisto a la industria de la música con su álbum Goblin en el 2011 y desde entonces cada disco es mejor que el anterior. La última entrega de Tyler nos muestra una gran maduración y evolución musical, sin duda uno de los discos que tienes que escuchar. Además tiene grandes colaboraciones con Frank Ocean, Estelle, Kali Uchis, Jaden Smith, A$AP Rocky y más.
French Montana
Karim Kharbouch mejor conocido como French Montana ha trabajado arduamente en la música, su primer disco contó con la colaboración de grandes artistas como Drake, Lil Wayne, Nicki Minaj, Rick Ross y Ne-Yo. Y para su veintena de mixtapes hemos podido disfrutar de temas con Dj khaed, Kanye West y Miguel. Sus últimas colaboraciones le dieron uno de su más grande hit “Unforgettanle”. Montana ha estado dos veces nominado a los premios Grammy.
Jimmy Eat World
Jimmy Eat World es una de esas bandas que perduraran por muchos años, su sonido comenzó siendo punk rock pero tiempo después voltearon a experimentar con el emo, gracias a sus hits comerciales conquistaron a más de una generación. Sus éxitos salen en programas de televisión y películas, seguramente has escuchado su música multiples veces en tu serie favorita. El rock, punk, emo no ha muerto sigue más vivo que nunca y Jimmy Eat World viene a demostrarlo con dos nuevas canciones bajo el brazo al Bud Light Hellow Festival.
Grizzly Bear
Grizzly Bear es de las mejores bandas indies que existen hoy en día, sus álbumes han tenido una muy buena respuesta de los grandes de la crítica como el New York Times y Pitchfork. Han colaborado con miembros de bandas como Dirty Projectors, Beirut, también sus canciones han sido revisitadas por bandas como Cansei De Ser Sexy, Atlas Sound y Band of Horses.
Nervo
Las hermanas gemelas Miriam y Olivia mejor conocidas como Nervo son modelos, cantantes, compositoras y Djs. En el 2012 ocuparon la posición número #46 en la encuesta anual realizada por la revista DJ Mag, siendo las Djs femeninas en alcanzar el spot más alto en ese año. Le abrieron la gira a Britney Spears donde también estaban Nicki Minaj y Jessie and The Toy Boys. Su energía en el escenario es única. No te pierdas su participación en el Bud Light Hellow Festival.
Kali Uchis
Kali Uchis es una estrella. Ella misma produjo su primer mixtape, y con sampleos de soul de los 60s y 70s recibió muy buena respuesta que llego a mano de artistas como Snoop Dogg, Diplo, Tyler, The Creator y A$AP Rocky y desde entonces ha colaborado con ellos. Tuvo una colaboración en el regreso de Gorillaz y desde entonces se ha vuelto una de las mejores artistas femeninas de su generación. Hace poco lanzó su disco Isolation y ya ha sobrepasado los 150 millones de streams en plataformas digitales. La crítica le ha dado muy buenos reviews y calificaciones. No querrás perderte a Kali en el Bud Light Hellow Festival.
Grouplove
Grouplove se formó en el 2009, su álbum debut fue lanzado originalmente de forma independiente y posteriormente re-editado por Atlantic Records. Su canción “Tongue Tied” se mantuvo en el número uno de las listas de popularidad alternativas en Estados Unidos. Sus canciones han aparecido en películas como Bajo La Misma Estrella, Project Almanac y Ciudades de Papel.
Gareth Emery
Nacido en Southampton en 1980, rápidamente se estableció en Manchester, Inglaterra y desde allí se convirtió en el productor y DJ de trance que es hoy en día. Considerado por muchos la nueva estrella del trance, capaz de destronar de los charts a sus propios mentores Tiesto, Armin Van Buuren y Paul Van Dyk. Tiene una formación musical diversa que incluye clases de piano clásico, jazz, y un poco de punk rock. En el 2006 entro en el puesto 31 del top 100 de la revista DJ Mag y desde ese año subió rápidamente hasta colocarse en el top 10 en la encuesta del 2010. Ya establecido como productor musical, Gareth Emery consolidó su carrera de DJ con residencias y fechas en los principales clubes de Europa.
Mija
Productora de música electrónica, DJ, y promotora saltó a la fama en el 2014 después de que tocara con el famoso DJ/Productor Skrillex. Es conocida por tocar pistas con fusiones de géneros. Obtuvo su nombre artístico "Mija" (en español "mi hija") ya que su ex-pareja de procedencia latina la llamara así, hasta que Giles se encariñó con este. Billboard la nombró entre las "15 DJ's mujeres que debes conocer" en octubre del 2015. Giles, describe su estilo musical como "fk a genre", ya que no le gusta que sea categorizado. Nos encanta tener a mujeres representando al EDM en el Bud Light Hellow Festival.
Savoir Adore
Paul Hammer y Dreide Muro pusieron en marcha esta sociedad musical en 2007, en Brooklyn, epicentro en esa época de una explosión de pop psicodélico de exportación. Grabaron hasta hoy tres discos: In The Wooded Forest (2009), Our Nature (2012) y The Love That Remains (2016), llenos de canciones atmosféricas y adhesivas que tienen un vínculo evidente con la producción de bandas cercanas territorialmente como MGMT y Yeasayer.
Álvaro Díaz
Conocido como Álvaro Díaz y nacido en la isla de San Juan, Puerto Rico; es un joven publicista y rapero de 26 años de edad. Comenzando desde chico su gusto por el Hip-Hop (el Rap en específico) Álvaro inició su introducción a este género improvisando en pistas y grabando desde hace tiempo atrás. Casi 10 años tuvieron que pasar para que el joven rapero viera plasmado su trabajo en la calle, menos de 3 años activo con el proyecto y la música de Álvaro Díaz ya ha logrado posicionarse dentro del mercado latino, sonando fuertemente en lugares fuera de Puerto Rico, tales como México, España, Chile y más. Algo “duro” e “innovador” son los términos con los que Díaz cataloga su música, sin querer encasillarlo solo en el género Rap.
GG Magree
GG Magre ha pasado de ser la next door girl a convertirse en uno de los talentos femeninos más interesantes que han surgido de la industria electrónica austrialiana. GG Magre es vocalista, productora y emprendedora, tiene colaboraciones internacionales y famosos aliados como Zeds Dead, Dillion Francis y Grandtheft. No solo es GG MAGREE una de las mujeres más prometedoras en la escena musical, también es una influyente prolífica, dominando los mundos de la moda, festivales y programas de radio. Ha colaborado con Louis Vuitton, Chanel, YSL, Adidas, Topshop, Belvedere Vodka y VICE.
Jack Novak
Proveniente del sur-oeste de Chicago, Novak se sintió atraída por la música electrónica cuando era una adolescente explorando la escena underground. Años después, se adentró mucho más en la música electrónica después de haberse mudado a Los Ángeles, en donde construyó su studio y literalmente trabajó día y noche durante dos años para producir, lo que es ahora, su perfecto catálogo musical. El arduo trabajo de Jack y producciones en el studio atrajeron la atención del mega agente de la industria dance William Morris, el cual añadió a la joven a su lista de artistas representados en el cual también se encontraba Deadmau5, Afrojack, entre otros. Fue la elegida para salir de tour junto a Pharrell Williams durante el 2013. Vibe Magazine la eligió como artista para prestar atención en el 2014. Para el 2015, Thump, el canal de cultura y música electrónica de VICE, preguntó si es que ella era la cura para la ausencia de DJs femeninas en la industria.Ha compartido escenarios con los más talentosos artistas del medio electrónico como Skrillex, Calvin Harris, Tommy Trash, Nervo, Cash Cash, Chris Lake, Hardwell, David Guetta, Otto Knows, Snoop Dogg, Rihanna, y A-trak.
Elk Road
Oriundo de Perth, en Australia Occidental, el artista y productor electrónico en solitario Rory Garton Smith mejor conocido como Elk Road ha dividido su tiempo viajando por el mundo y estudiando, siguiendo su pasión por el snowboard y el surf, y inspirándose en todo el mundo. Toma como influencia t su aventurera sensibilidad como su mente analítica, en su música alejando al oyente de la rutina diaria, atrayéndolo hacia horizontes de ensueño y libertad infinita.
Jean Tonique
Influenciado por el funk de los 70s, Jean Tonique se distancia de un solo genéro mientras que presenta una cruda y organica perspectiva lírica. Usando elementos del hip hop, house, funk setentero/ochentero el multifacético productor gusta de moldear a su público atraves de la música. Sú último LP tiene múltiples influencias y el uso intensivo del talk box, que fue popularizado por Snoop Doog, Kraftwerk y Daft Punk, dándole a su voz una vibra robótica funky.